VIDEO | La variedad de olivo determina la concentración de antioxidantes del orujo
La Universidad de Córdoba evalúa los fenoles y otros compuestos bioactivos del residuo de la extracción de aceite de oliva de 43 variedades de olivo durante tres años consecutivos
PROYECTO FROOTS | Evalúan el estrés en patrones de olivo para hacerlo más resistente al cambio global
El proyecto europeo FROOTS cruza variedades de olivo para alcanzar mejoras genéticas que permitan hacer frente al impacto de las inclemencias medioambientales
La UCO presenta la Cátedra Olive Health junto a la empresa UPL
La Universidad de Córdoba y la empresa UPL Iberia han suscrito hoy un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra Olive Health de la UCO que desarrollará actividades formativas y de investigación sobre sanidad del olivar dirigidas a las empresas del sector
Analizan el comportamiento del nitrógeno en aguas residuales regeneradas para riego del olivar
Un estudio del grupo de Hidráulica y Riegos de la Universidad de Córdoba analiza los cambios espaciotemporales del nitrógeno en un sistema de riego en el que se usan aguas regeneradas para regar el olivar
Profundizan en la biodiversidad del hongo que causa la antracnosis del olivo
El Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba lidera un estudio internacional en el que se vislumbran las diferentes especies del patógeno gracias a las muestras recogidas a lo largo de 25 años.
Picual, arbequina y manzanilla: las variedades de olivo españolas más eficientes en absorción de nitrógeno
Un equipo del Departamento de Agronomía de la UCO determina las variedades que absorben el nitrógeno de manera más eficiente y la independencia del tipo de suelo en el proceso de toma de nitrógeno
VIDEO | ¿Cómo pueden los hongos acabar con plagas y enfermedades del olivar?
Inmaculada Garrido, investigadora del grupo de Entomología Agrícola la UCO, explica ¿Cómo pueden los hongos acabar con plagas y enfermedades del olivar? 'Minutos Científicos' es una iniciativa de la Unidad de Cultura Científica e Innovación, de la Universidad de Córdoba, en la que los investigadores e investigadoras salen a la calle para hablarle a la gente sobre distintas temáticas en diversas plazas de Córdoba.
La diversificación del olivar protagoniza una jornada del proyecto Diverfarming
La sesión, dirigida a la comunidad agrícola, se celebrará de manera virtual el miércoles 19 de mayo a las 18h y abordará las posibilidades de la diversificación y los resultados de tres años de experimentación en un olivar jiennense
La UCO perfecciona una trampa automática para luchar contra la mosca del olivo
El grupo de Entomología Agrícola del Departamento de Agronomía de la UCO trabajará en la mejora y comercialización de este sistema dentro del proyecto europeo FruitFlyNet-II
Desarrollan un modelo que predice el impacto del cambio climático sobre el olivar andaluz según su zona de cultivo
El sistema consigue recrear más de un centenar de escenarios de clima, abarcando un amplio rango de variaciones meteorológicas, como grandes incrementos de temperatura y disminución de las precipitaciones. Esta metodología permite un mejor conocimiento del olivo para desarrollar estrategias de adaptación específicas para cada comarca.